CURSO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
CON BIG DATA

INTRODUCCIÓN

El Curso de Big Data está diseñado para responder a la creciente demanda de profesionales capacitados en el análisis y gestión de grandes volúmenes de datos. En un mundo donde la información se convierte en uno de los activos más valiosos, este curso ofrece las herramientas necesarias para comprender el procesamiento y análisis de datos de forma masiva.

El procesamiento y análisis de datos masivos es esencial en el mundo actual, donde las organizaciones generan y recopilan datos a un ritmo sin precedentes. Comprender estos procesos permite a las empresas tomar decisiones basadas en datos, mejorar la eficiencia operativa y ofrecer experiencias personalizadas a sus clientes.

A través de 10 sesiones prácticas, los participantes aprenderán a manejar herramientas y técnicas clave en Big Data, enfocándose en la manipulación, procesamiento y orquestación de datos. El curso también abarca los principios fundamentales del Big Data, utilizando tecnologías modernas como Apache Spark. Esto permitirá a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos directamente en sus entornos de trabajo, mejorando su capacidad para abordar desafíos reales en el análisis de datos.

Con un enfoque dinámico y orientado a resultados, el curso busca que los participantes no solo adquieran conocimientos técnicos, sino que también los utilicen para resolver desafíos específicos en diversos sectores. Este programa es ideal para quienes buscan mantenerse a la vanguardia de la transformación digital.

OBJETIVO

Brindar a los participantes los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para comprender, analizar y gestionar grandes volúmenes de datos, explorando las diversas tecnologías utilizadas en el Big Data. Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para tomar decisiones informadas y enfrentar con éxito los desafíos de la transformación digital, maximizando así el valor estratégico de los datos en sus organizaciones.

DIRIGIDO A

El curso está dirigido a estudiantes, profesionales y personas interesadas en adquirir conocimientos sobre el manejo de Big Data. Es ideal para quienes desean desarrollar habilidades técnicas en el análisis de datos masivos y aplicar estos conocimientos en áreas como negocios, tecnología, marketing, entre otras. Los participantes deben contar con conocimientos de Excel a nivel intermedio y fundamentos de bases de datos para aprovechar al máximo el contenido del programa. Además, este curso es una excelente opción para quienes buscan impulsar su carrera profesional o adaptarse a las exigencias del mercado laboral actual.

CREDITAJE

Programa de Estudios de Desarrollo de Sistemas de Información: 04 créditos extracurriculares para alumnos y egresados.

REQUISITOS

  • Contar con un nivel de intermedio de Excel.
  • Familiaridad con Bases de Datos: Conocimientos básicos sobre qué son las bases de datos y cómo funcionan (opcional, pero recomendable).
  • Conocimientos Básicos de Matemáticas: Entendimiento de conceptos estadísticos y matemáticos básicos.

DETALLES DEL CURSO

Inicio de clases

03 de junio del 2025

Horario

Martes y Jueves De: 7:00 p.m. a 9:15 p.m.

Modalidad

Virtual

Plataforma

Plataforma MS Teams y Moodle

Informes

Carlos Iquira

ciquira@isur.edu.pe

914 048 180

  • Contenido del Curso
  • Metodología
  • Plana Docente
  • Inversión
  • Duración

Contenido del Curso

Contenidos Generales

Introducción al Big Data

  • Introducción al Big Data
  • Conceptos clave y su impacto en la era digital
  • 5 V del Big Data
  • Herramientas y tecnologías en el ecosistema Big Data
  • Revisión de aplicaciones en diferentes sectores

Gestión y Preparación de Datos

  • Arquitectura de datos
  • Tecnologías de Big Data en la nube
  • Manipulación, procesamiento y orquestación de datos

Herramientas de Big Data

  • Introducción Apache Spark y su ecosistema
  • Arquitectura Spark y configuración del entorno de trabajo

 

 

Introducción al Análisis y Modelado de Datos

  • Exploración de técnicas de análisis de datos
  • Fundamentos de Machine Learning y su aplicación en Big Data
  • Aplicación de modelos de Machine Learning con Spark

Visualización y Presentación de Datos

  • Uso de Power BI para crear reportes
  • Publicación y actualización de reportes

Tendencias y Futuro del Big Data

  • Tendencias emergentes en Big Data
  • Nuevas tecnologías y su impacto en el análisis de datos

Metodología

Metodología

El curso se desarrolla bajo un modelo virtual que combina sesiones prácticas con módulos interactivos. Durante las sesiones los participantes aprenderán a manejar herramientas clave del ecosistema de Big Data, como Apache Spark y Power BI a través de ejercicios prácticos. Además, reforzarán conceptos sobre gestión de datos, análisis, modelado y tendencias en Big Data. Esta metodología fomenta un aprendizaje activo y colaborativo, adaptándose a las necesidades y ritmos de los participantes.

Evaluación

Se realizará 1 proyecto a lo largo del curso, el cual cuenta con un peso del 100% de la nota final.

Asistencia y Certificación

La asistencia a las clases es obligatoria para poder rendir la evaluación y obtener la certificación al aprobarla. Sin embargo, el participante contará con un margen de inasistencia del 30% del total de horas académicas del curso, en casos excepcionales y situaciones imprevistas e impostergables.

Plana Docente

Plana Docente

Guido Nuñez Apaza

Técnico en Desarrollo de Sistemas por el Instituto del Sur, con certificaciones como CyberOps Associate – Cisco, Aplicación de Big Data en la Predicción de Desastres por la Universidad Internacional de Conocimiento e Investigación, México, Python 4 for AI por Saturdays AI, Big Data for Managers por Ganapathi Devappa, y Microsoft Power BI: Up & Running with Power BI Service 2024 por Maven Analytics. Con más de 5 años de experiencia en desarrollo de software, ingeniería de datos y desarrollo web, actualmente se desempeña como Asistente en Análisis de Datos en el Instituto del Sur. Anteriormente, se desempeñó como Asistente en Soporte Técnico e Ingeniería de Datos para el Observatorio Vulcanológico del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), así como Consultor en Desarrollo de Sistemas en RYDER DRILLING TOOLS y ZEPROCORP, destacando por sus habilidades en análisis de datos, desarrollo tecnológico y gestión de herramientas de visualización.

Inversión

Inversión

S/ 440.00

Precio pronto pago

S/ 420.00

Hasta el 27 de mayo.

Incluye:

  • Material digital de consulta
  • Certificado impreso a nombre del Instituto del Sur.

Duración

Duración

  • Sesión de Bienvenida

Durante la sesión, proporcionaremos información académica esencial, explicaremos el reglamento académico y llevaremos a cabo una inducción práctica para el uso de las plataformas Microsoft Teams y Aula Virtual – Moodle, asegurando que los participantes puedan aprovechar al máximo las herramientas digitales disponibles.

    • Fecha: 03 de junio
    • Hora: 7:00 p.m.
    • Duración: 40 min

 

 

  • Sesiones Académicas
    • Inicio: 5 de junio
    • Horario: martes, miércoles y jueves de 7:00 p.m. a 9:15 p.m.
    • Cantidad de sesiones: 10
    • Horas académicas: 30

Informes

Carlos Iquira

ciquira@isur.edu.pe

914 048 180

Cursos Relacionados

Curso Presencial

CURSO DE DESARROLLO WEB FULL STACK

3 abril, 2025

Martes y Jueves

Más información
Curso Presencial

CURSO DE MS POWER BI BÁSICO, INTERMEDIO Y AVANZADO

9 abril, 2025

Lunes, Miércoles y Viernes

Más información
Curso Presencial

CURSO DE HERRAMIENTAS DE PRODUCTIVIDAD CON MICROSOFT

5 mayo, 2025

Lunes, Miércoles y Viernes

Más información