Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
CURSO DE ESTRATEGIAS E-COMMERCE
Y GESTIÓN DE IMPORTACIONES
INTRODUCCIÓN
En un mundo cada vez más conectado, la digitalización de los negocios ha transformado la manera en que las empresas operan y se relacionan con los consumidores. El auge del comercio electrónico y las oportunidades de importación ofrecen caminos estratégicos para emprendedores y profesionales que buscan expandir sus horizontes en mercados locales e internacionales.
El Curso de Estrategias E-commerce y Gestión de Importaciones ha sido diseñado para dotar a los participantes de las herramientas y conocimientos necesarios para gestionar eficientemente negocios digitales. Desde el diseño de tiendas en línea hasta la optimización de estrategias de importación, este programa aborda las últimas tendencias y mejores prácticas del sector.
Además, el curso incluye aspectos clave de la gestión operativa, financiera y estratégica de negocios digitales, así como en el manejo de trámites de importación. Con una metodología práctica y flexible, este programa prepara a los participantes para destacarse en un entorno competitivo y en constante evolución.
OBJETIVO
Brindar a los participantes las habilidades, herramientas y estrategias necesarias para planificar, implementar y gestionar negocios digitales y E-commerce, además de adquirir competencias en el proceso de importaciones, logrando optimizar la rentabilidad, la eficiencia operativa y la experiencia del cliente en entornos digitales competitivos.
DIRIGIDO A
Este curso está diseñado para emprendedores, profesionales y estudiantes interesados en iniciar o potenciar negocios digitales y comercio electrónico. También está orientado a quienes buscan incursionar en el sector de importaciones como un medio para diversificar sus ingresos o expandir sus emprendimientos hacia nuevos mercados internacionales.
CREDITAJE
- Programa de Estudios de Administración de Negocios Internacionales: 04 créditos extracurriculares para alumnos y egresados.
- Programa de Estudios de Marketing: 04 créditos extracurriculares para alumnos y egresados.
- Programa de Estudios de Diseño de Modas: 04 créditos extracurriculares para alumnos y egresados.
- Programa de Estudios de Desarrollo de Sistemas de Información: 04 créditos extracurriculares para alumnos y egresados.
REQUISITOS
Computadora personal, cámara web, micrófono y acceso a internet para las clases sincrónicas y asíncronas.
DETALLES DEL CURSO
Inicio de clases
04 de noviembre del 2025
Horario
Martes y Jueves De 7:15 p.m. a 9:30 p.m.
Modalidad
Virtual
Plataforma
Plataforma MS Teams y Moodle
- Contenido del Curso
- Metodología
- Plana Docente
- Inversión
- Duración
Contenido del Curso
Contenidos Generales
Módulo 1
Introducción al comercio electrónico
- Evolución del comercio
- Tipos de comercio
- Proceso de compra
Módulo 2
E-commerce y banca por Internet
- Ventajas del E-commerce
- Medios de pago y pagos electrónicos
- Smart cards
- Seguridad en transacciones
Módulo 3
Organización empresarial centrada en el cliente
- Nuevas teorías de organización
- Logística aplicada a Internet
- Perfil requerido en la nueva economía digital
Módulo 4
Aspectos web y tipos de negocios digitales
- Explicación sobre web
- Tipos de web
- Front vs back end / UX y UIX
- Modelos basados en audiencia, comisiones, suscripción, venta de contenidos, etc.
Módulo 5
Cadena de suministro y modelo de negocio electrónico
- Cadena de servicios en Internet
- Cadena de valor de Porter / E-management
- Identificación y definición del negocio online
Módulo 6
Importaciones y gestión logística
- Trámites y requisitos básicos en Perú
- Clasificación arancelaria y costos asociados
- Almacenamiento, transporte y distribución
- Integración con plataformas de E-commerce
Módulo 7
Negociación con proveedores internacionales
- Búsqueda y validación de proveedores
- Incoterms y contratos de compraventa
- Estrategias de negociación y acuerdos comerciales
- Minimización de riesgos en operaciones globales
Módulo 8
Dropshipping
- Definición, funcionamiento y principales actores
- Selección de plataformas y proveedores especializados
- Ventajas y desventajas frente a otros modelos
- Requisitos legales, fiscales y logísticos
- Integración con herramientas de E-commerce
- Estrategias de marketing y captación de clientes
Módulo 9
Desarrollo del E-business
- Plan de diseño y desarrollo de la tienda virtual
- Estrategias de implementación y marketing en la web
- ¿Qué es un E-business plan y para qué sirve?
- Contenido y estructura de un E-business plan
Módulo 10
Captación, conversión y fidelización
- Landing Pages y embudos de venta
- Métricas clave de rendimiento (KPI’s)
- Técnicas de retención y lealtad del cliente
- Optimización continua de la experiencia de compra
Metodología
Metodología
El curso se desarrollará en modalidad virtual, combinando clases en vivo, material de autoestudio y talleres prácticos. Las sesiones en vivo estarán enfocadas en la explicación de conceptos clave y la resolución de casos prácticos, mientras que los talleres permitirán a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en proyectos reales. Además, se proporcionarán herramientas digitales y recursos de apoyo como guías, plantillas y acceso a plataformas para la práctica supervisada.
Asistencia y Certificación
La asistencia a las clases es obligatoria para poder rendir la evaluación y obtener la certificación al aprobarla. Sin embargo, el participante contará con un margen de inasistencia del 30% del total de horas académicas del taller, en casos excepcionales y situaciones imprevistas e impostergables.
Plana Docente
Plana Docente
Roguer Paredes Falconí
Ingeniero Informático con más de 14 años de experiencia en los sectores comercial, industrial y educativo. Ganador del prestigioso Global StartUp Lab-Perú del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en 2014, destacando por su experiencia en procesos de innovación, gestión de servicios y productos TIC, así como en el liderazgo de equipos multidisciplinarios. Ha liderado proyectos de marketing digital, desarrollo de software, redes, comunicaciones y soporte técnico, con impacto regional, nacional e internacional. Actualmente, se desempeña como Project Manager en Conauto – Toyota, gestionando proyectos digitales y mejorando la experiencia del cliente. También ejerce como CTO en Apoyo Comunicación, la agencia de relaciones públicas más influyente del Perú. Paralelamente, posee una sólida trayectoria como Consultor Senior en gestión de la innovación y finanzas para Mypes y Pymes, desarrollando soluciones estratégicas y tecnológicas que potencian la competitividad y el crecimiento empresarial. Su enfoque combina innovación, visión estratégica y una gestión efectiva de proyectos TIC para impulsar resultados de alto impacto.
Inversión
Inversión
2 cuotas de S/ 275.00 c/u.
Monto total: S/ 550.00
Precio pronto pago
S/ 525.00
Hasta el 28 de octubre
Incluye:
- Material digital de consulta.
- Certificado digital a nombre del Instituto del Sur
Alumnos y Egresados ISUR
20% de descuento* sobre el precio de inversión en este curso, taller o programa.
*Recuerda que debes estar al día en tus pagos o no registrar deuda alguna
Duración
Duración
- Sesión de Bienvenida
Durante la sesión, proporcionaremos información académica esencial, explicaremos el reglamento académico y llevaremos a cabo una inducción práctica para el uso de las plataformas Microsoft Teams y Aula Virtual – Moodle, asegurando que los participantes puedan aprovechar al máximo las herramientas digitales disponibles.
-
- Fecha: 4 de noviembre
- Hora: 7:15 p.m.
- Duración: 40 min
- Sesiones Académicas
-
- Inicio: 6 de noviembre
- Horario: martes y jueves de 7:15 p.m. a 9:30 p.m.
- Cantidad de sesiones: 17
- Horas académicas: 51
Cursos Relacionados
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS
4 abril, 2025
Lunes, Miércoles y Viernes