Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
TALLER PRÁCTICO
TÉCNICAS A CROCHET
INTRODUCCIÓN
El crochet es más que una técnica de tejido; es una expresión artística que convierte hilos en piezas únicas y funcionales. Este taller está diseñado para que los participantes adquieran habilidades esenciales en el manejo de herramientas y materiales, explorando de manera práctica diversos puntos y proyectos aplicables a la moda, la decoración y el emprendimiento artesanal.
Guiados por una docente especializada en un ambiente dinámico, los asistentes perfeccionarán su técnica y potenciarán su creatividad. Aprenderán a seleccionar materiales adecuados y dominarán distintas técnicas de tejido para dar vida a sus propias creaciones.
Este taller es ideal tanto para quienes desean iniciarse en el arte del crochet como para quienes buscan mejorar sus habilidades y explorar nuevas posibilidades en el mundo del diseño textil y la artesanía. Además, brinda una excelente oportunidad para quienes aspiran a emprender con productos hechos a mano.
OBJETIVO
Al finalizar el taller, el participante será capaz de aplicar diversas técnicas de crochet:
- Identificar y manejar diferentes tipos de hilos y ganchillos.
- Realizar puntadas básicas y avanzadas en crochet.
- Seguir patrones y diagramas para la creación de piezas textiles.
- Aplicar técnicas de ensamblaje y acabado en proyectos tejidos.
- Diseñar y elaborar accesorios y prendas de manera creativa y personalizada.
DIRIGIDO A
Este taller está dirigido a personas interesadas en aprender y perfeccionar técnicas de crochet, ya sea para fines personales, terapéuticos o comerciales. Es ideal tanto para principiantes que desean iniciarse en el arte del crochet, como para aquellos con conocimientos previos que buscan mejorar su técnica y explorar nuevos diseños.
DETALLES DEL CURSO
Inicio de clases
04 de diciembre del 2025
Horario
Jueves y Sábado Jueves de 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
Sábado de 8:30 a.m. a 11:30 a.m.
Modalidad
Presencial
Lugar
Campus ISUR
- Contenido del Curso
- Metodología
- Plana Docente
- Inversión
- Duración
Contenido del Curso
Contenidos Generales
Sesión 1: Introducción al crochet y materiales
- Historia y aplicaciones del crochet
- Tipos de hilos y ganchillos según el proyecto
- Como sujetar el ganchillo y la hebra correctamente
- Nociones básicas de tensión y puntadas iniciales
- Prácticas: Anillo mágico, cadeneta y punto bajo
Sesión 2: Técnicas básicas y primer proyecto
- Tipos de puntos básicos: Punto bajo, punto alto y punto raso
- Cómo leer diagramas y patrones
- Cambio de color en el tejido
- Práctica: Creación de un posavasos
Sesión 3: Creación de piezas planas y en relieve
- Diferencia entre tejido en ida y vuelta y circular
- Texturas en crochet: Puntos en relieve (piña, garbanzo, etc.)
- Práctica: Creación de un accesorio comercializable – Diadema con relieve
Sesión 4: Amigurumi
- Introducción al amigurumi: Tejido en espiral
- Técnicas de ensamblaje y acabado profesional
- Cambio de color
- Punto bajo en x
- Práctica: Creación de un amigurumi sonajero
Sesión 5: Creación de proyecto final
- Integración de técnicas aprendidas
- Elaboración de muestras y cálculo de medidas
- Práctica: Creación de prenda comercializable (top básico)
Sesión 6: Terminaciones y acabados
- Integración de técnicas aprendidas
- Técnicas de acabado para un producto de calidad
- Presentación de proyectos y retroalimentación de acabados finales
Herramientas aportadas por el alumno para las clases:
- Tijeras
- Aguja lanera
- Marcadores de puntos
- Ojos de seguridad
- Argolla de madera
- Ovillos (para elaborar los proyectos)
Metodología
Metodología
El taller se desarrollará de manera 100% presencial y práctica, garantizando el aprendizaje a través de la exploración directa de materiales y técnicas. Cada sesión combinará teoría con práctica, con demostraciones en vivo y ejercicios guiados por el docente, lo que permitirá a los participantes practicar y resolver dudas en tiempo real. Además, se fomentará la interacción grupal, la experimentación con diversas técnicas y la personalización de los proyectos, creando un ambiente dinámico y participativo que favorecerá el desarrollo de habilidades desde el primer día.
Asistencia y Certificación
La asistencia a las clases es obligatoria para poder rendir la evaluación y obtener la certificación al aprobarla. Sin embargo, el participante contará con un margen de inasistencia del 30% del total de horas académicas del taller, en casos excepcionales y situaciones imprevistas e impostergables.
Plana Docente
Plana Docente
Yeilin Rondón Escudero
Maestra especializada en tejido a crochet, con más de 10 años de experiencia en la técnica de amigurumi. A lo largo de su carrera, ha perfeccionado sus habilidades a través de la formación con reconocidos especialistas internacionales, de lugares como Lima, Argentina, Brasil y España, lo que le ha permitido profundizar en diversas técnicas y tendencias del crochet. Actualmente, dicta talleres en instituciones como TejerEscool y el Instituto del Sur, compartiendo su pasión por esta arte y fomentando el aprendizaje de sus estudiantes. Su enfoque pedagógico combina técnicas claras y prácticas con una dedicación especial para transmitir la belleza y versatilidad del crochet, inspirando a sus estudiantes a desarrollar su creatividad y alcanzar nuevos niveles de habilidad.
Inversión
Inversión
S/ 264.00
Precio pronto pago
S/ 252.00
Hasta el 1 de diciembre.
Incluye:
- Material de consulta
- Certificado impreso a nombre del Instituto del Sur
- Material de trabajo:
- Ganchillo 4, 3 y 2.5 milímetros.
- Ovillos para realizar puntos y muestras.
Alumnos y Egresados ISUR
20% de descuento* sobre el precio de inversión en este curso, taller o programa.
*Recuerda que debes estar al día en tus pagos o no registrar deuda alguna.
Duración
Duración
- Sesión de Bienvenida
Durante la sesión, proporcionaremos información académica esencial, explicaremos el reglamento académico y llevaremos a cabo una inducción práctica para el uso de la plataforma Aula Virtual – Moodle, asegurando que los participantes puedan aprovechar al máximo las herramientas digitales disponibles.
-
- Fecha: 4 de diciembre
- Hora: 6:30 p.m.
- Duración: 40 min
- Sesiones Académicas
-
- Inicio: 6 de diciembre
- Horario:
- Jueves de 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
- Sábado de 8:30 a.m. a 11:30 a.m.
- Cantidad de sesiones: 6
- Horas académicas: 24
Cursos Relacionados
TALLER DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO DIGITAL CON SKETCH UP Y PHOTOSHOP
4 abril, 2025
Lunes y viernes