PROGRAMA DE
GASTRONOMÍA PERUANA

INTRODUCCIÓN

La gastronomía peruana es un reflejo de la rica diversidad cultural y geográfica del país, que se traduce en platos emblemáticos y técnicas culinarias llenas de historia y sabor. Este programa está diseñado para que los participantes exploren y perfeccionen su conocimiento en la preparación de recetas tradicionales de la Costa, Sierra y Selva del Perú, así como también en creaciones de fusión que destacan por su creatividad e innovación.

A lo largo de 18 sesiones, se aprenderán técnicas que abarcan desde la elaboración de fondos y pastas básicas hasta la preparación de platos icónicos como el Lomo Saltado, el Ceviche y la Pachamanca a la olla. Además, los participantes tendrán la oportunidad de conocer principios de buenas prácticas de manipulación de alimentos, esenciales para una cocina profesional y responsable.

Este programa no solo está dirigido a fortalecer las competencias técnicas de los asistentes, sino también a inspirarlos a innovar y desarrollar sus propias creaciones culinarias. Al finalizar, los participantes estarán preparados para destacar en el ámbito gastronómico, ya sea en restaurantes locales o internacionales.

OBJETIVO

Al finalizar el programa, el participante:

  • Dominará las técnicas esenciales para la preparación de platos tradicionales de la cocina peruana.
  • Conocerá las bases para elaborar fondos, pastas y aderezos que son pilares de la gastronomía del Perú.
  • Aprenderá a combinar ingredientes y aplicar principios de equilibrio de sabores y texturas en cada plato.
  • Incorporará buenas prácticas de manipulación de alimentos y normas de higiene en su desempeño culinario.
  • Desarrollará la capacidad de innovar recetas tradicionales para adaptarlas a nuevas tendencias y gustos.
  • Estará preparado para aplicar sus conocimientos en entornos profesionales dentro y fuera del país.

DIRIGIDO A

Este programa está dirigido a estudiantes y egresados de carreras de gastronomía, así como a personas con conocimientos básicos en técnicas culinarias que deseen profundizar en la riqueza de la gastronomía peruana. También es ideal para profesionales que busquen especializarse en esta cocina y ampliar su repertorio para oportunidades laborales en el sector gastronómico.

CREDITAJE

Programa de Estudios de Gastronomía: 04 créditos extracurriculares para alumnos y egresados.

DETALLES DEL CURSO

Cierre de inscripciones

01 de octubre del 2025 - 6:00 p.m.

Inicio de clases

03 de octubre del 2025

Horario

Lunes, Miércoles y Viernes De 6:30 p.m. a 9:30 p.m.

Modalidad

Presencial

Lugar

Campus ISUR

  • Contenido del Curso
  • Metodología
  • Plana Docente
  • Inversión
  • Duración

Contenido del Curso

CONTENIDOS GENERALES

Módulo 1

Técnicas sanitarias y BPM

  • Educación sanitaria y buenas prácticas de manipulación de alimentos
  • Seguridad e higiene
  • Reconocimiento de alimentos

Módulo 2

Técnicas de la cocina peruana

  • Pastas básicas peruanas:
    • Pasta de ají panca, pastas de ají mirasol, pasta de ají verde, pasta de rocoto
  • Aderezos peruanos
  • Fondos básicos:
    • Fondo oscuro, fondo claro de pollo, fumet
  • Ocopas y salsas:
    • Ocopa huancaína, ocopa arequipeña, salsa llatan, salsa uchucuta

Módulo 3

Cocina de la Costa

  • Picante a la tacneña
  • Sopa seca
  • Carapulcra
  • Cau cau
  • Arroz con pato y loche
  • Seco de cabrito / cordero

Módulo 4

Cocina de la Sierra

  • Pachamanca a la olla
  • Pepián con sango
  • Chuño lawua
  • Pesque de quinua con bisteck
  • Puka picante
  • Chicharrón serrano

Módulo 5

Cocina de la Selva

  • Inchicapi de gallina
  • Juane de arroz
  • Tacacho con cecina y sarza criolla

 

 

Módulo 6

Comida Criolla

  • Causa a la limeña
  • Anticuchos
  • Tacu tacu
  • Aguadito de pollo
  • Ají de gallina
  • Lomo saltado

Módulo 7

Pescados y mariscos peruanos

  • Sarza de lapas
  • Cauche de camarón
  • Jalea de mariscos
  • Corvina a lo macho
  • Parihuela
  • Ceviche de pescado

Módulo 8

Cocina Arequipeña

  • Estofado de carne
  • Ocopa arequipeña de camarones
  • Lengua almendrada
  • Rocoto relleno
  • Malaya dorada
  • Adobo

Módulo 9

Cocina influencia y fusión

  • Mondonguito a la italiana
  • Tallarín de pollo
  • Tallarín verde con ocopa y apanado

 

Utensilios aportados por el participante para las clases prácticas:

  • Cuchillo de cocina
  • Cuchara sopera
  • Tenedor
  • 2 secadores de cocina
  • Envase de plástico para guardar las preparaciones realizadas en clase
  • Candado para guardar sus cosas en los casilleros (no se puede ingresar al taller con objetos personales)

Metodología

Plana Docente

Inversión

Duración

Cursos Relacionados

Curso Presencial

CURSO DE PESCADOS Y MARISCOS

3 abril, 2025

Martes y Jueves

Más información
Curso Online

CURSO ONLINE DE PARRILLAS, CAJA CHINA Y CILINDRO

30 abril, 2025

A elección

A elección

Más información
Curso Online

CURSO ONLINE DE PESCADOS Y MARISCOS

30 abril, 2025

A elección

A elección

Más información