Curso de COCINA CHIFA

INTRODUCCIÓN

La cocina chifa es una de las joyas de la gastronomía peruana, resultado de la fusión entre la cocina china y los ingredientes y técnicas locales que se han desarrollado desde el siglo XIX. Este fascinante encuentro de culturas culinarias ha dado lugar a platos icónicos como el Arroz Chaufa y el Tallarín Saltado, que son parte esencial de la identidad gastronómica del Perú.

El Curso de Cocina Chifa te permitirá explorar esta tradición culinaria, aprender las técnicas específicas que la definen y preparar recetas clásicas con autenticidad. Desde el manejo de utensilios típicos hasta el uso de ingredientes esenciales, adquirirás las habilidades necesarias para recrear estos platos en casa o incorporarlos en tu repertorio profesional.

OBJETIVO

Brindar a los participantes las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para comprender la historia y evolución de la cocina chifa, aprender las técnicas específicas de preparación, y dominar la elaboración de recetas clásicas como el Arroz Chaufa y Tallarín Saltado. De este modo, se fomenta su autonomía para recrear estos platos con autenticidad, destacando la riqueza de esta fusión cultural y culinaria.

DIRIGIDO A

Público en general con conocimientos básicos en cocina, interesado en conocer más sobre la cocina chifa.

CREDITAJE

Programa de Estudios de Gastronomía: 02 créditos extracurriculares para alumnos y egresados.

DETALLES DEL CURSO

Cierre de inscripciones

02 de mayo del 2025 - 6:00 p.m.

Inicio de clases

06 de mayo del 2025

Horario

Martes y Jueves De 6:30 p.m. a 9:30 p.m.

Modalidad

Presencial

Lugar

Campus ISUR

Informes

Lady Pachauri

lpachauri@isur.edu.pe

914 048 180

  • Contenido del Curso
  • Metodología
  • Plana Docente
  • Inversión
  • Duración

Contenido del Curso

Contenidos Generales

  • Bases de la cocina chifa
    • Cerdo char siu
    • Fondos
    • Salsas
  • Dim sum
    • Siu kao
    • Wantán
    • Siu mai
  • Arroz Chaufa con pollo y cerdo
  • Pollo chijaukay
  • Pollo limonkay
  • Tallarín sahofan saltado
  • Chancho al ajo
  • Encurtido de nabo
  • Tipakay
  • Taypa especial

 

 

Utensilios aportados por el alumno para clases prácticas:

    • Cuchillo de cocina
    • Cubiertos (cuchara, tenedor, cuchillo de mesa)
    • 2 secadores (mantel)
    • Candado para guardar sus cosas en los casilleros (no pueden entrar al taller con sus objetos personales).

Metodología

Plana Docente

Inversión

Duración

Informes

Lady Pachauri

lpachauri@isur.edu.pe

914 048 180

Cursos Relacionados

Curso Presencial

CURSO DE CATA DE VINOS Y MARIDAJE

7 mayo, 2025

Lunes y miércoles

Más información
Curso Presencial

CURSO DE COMIDA RÁPIDA

5 junio, 2025

Martes y Jueves

Más información
Curso Virtual

PROGRAMA EN ADMINISTRACIÓN DE RESTAURANTES

4 julio, 2025

Lunes, Miércoles y Viernes

Más información